Cabecera de Instrumentarium
Bitácora de un músico. El blog de Instrumentarium. Apunte 006. Por Edgardo Civallero

Athanasius Kircher y el canto del loro

Apunte 006


Inicio > Blog Bitácora de un músico > Apunte 006

 

El jesuita alemán Athanasius Kircher (1602-1680) fue conocido en su tiempo por ser un polímata: un individuo con conocimientos sobre las más distintas y variadas disciplinas. Kircher publicó alrededor de 40 obras sobre campos como la geología, la medicina, la lingüística, la tecnología, los estudios culturales y la teología comparada.

Y la música.

En 1650, el germano editó Musurgia Universalis, sive Ars Magna Consoni et Dissoni ("El arte musical universal, o el Gran Arte de la Consonancia y la Disonancia"), en 10 libros agrupados en dos tomos. En sus 1112 páginas, ilustradas profusamente y provistas de numerosos ejemplos, compiló todos los conocimientos sobre sonidos y música de su época.

En el libro primero, que trata sobre la fisiología humana (voz y oído) y los sonidos que emiten los animales (incluyendo el por entonces célebre "canto de la muerte" de los cisnes), Kircher presentó una curiosa ilustración: "Diversarum volucrium voces notis musicis expresase" ("Voces de distintas aves expresadas con notas musicales").

En ella incluyó el canto de cinco aves comunes en Europa en la época: "Gallicinium" ("Voz del gallo"), "Vox parturientus Gallinae" ("Voz de la gallina clueca"), "Vox Cuculi" ("Voz del cuco"), "Vox coturnicis" ("Voz de la codorniz) y un ejemplar sin etiqueta pero que es a todas luces un loro.

El gallo dice "cuculicú", la gallina dice "to to toto to to to to", el cuco dice "gucu", la codorniz dice "bikebik", cada cual con su partitura…

…y el loro, sin partitura alguna, simplemente dice "Xaise". La grafía antigua de "Scheize". Mierda.

Kircher demostró, con ese simpático guiño, que los eruditos también tienen su dosis de humor. Y que incluso las más sesudas obras enciclopédicas pueden esconder pequeñas sorpresas.

 

La presente entrada pertenece a una compilación que ha sido publicada digitalmente por El Zorro de Abajo Editora. Dicha publicación es accesible a través de la sección "Artículos y compilaciones sobre música" de Instrumentarium.

 

Acerca de la entrada

Texto: Edgardo Civallero.

Fecha de publicación: 06.11.2023.

Imagen: Canto de aves. En Musurgia Universalis, sive Ars Magna Consoni et Dissoni (Athanasius Kircher, 1650).